El día de las velitas.

 Todos los diciembres nos reunimos con mi familia a celebrar el día de las velitas porque es el último día en el que Cata, mi hija, está con nosotros, ella siempre termina el semestre de la universidad y se va para La Ceja a pasar vacaciones con la familia del papá. Es por esto que el año pasado fué el último año en el que nos reunimos en la nueva terraza a encender cada velita y a parchar, como dice mi hija con el abuelo y mis otros dos hijos. El año inmediatamente anterior, encendimos las velitas en el frente de la casa, ese año había venido Maria Elisa, la prima de Cata, de vacaciones, y los dos años anteriores, nos reunimos en el apartamento, mis hijos todavía vivían por su cuenta, junto a mi hermano Alejo y su familia. Todos los diciembres igualmente, tomamos unas fotografías para la memoria de lo importante que es para nosotros estar en casa para navidad. Los 24 y los 31 hacemos una cena y nos reunimos con mi hermano y su familia, pero los sietes, aprovechamos para compartir una cerveza y para estar bien, juntos y unidos como familia. Espero este año que viene poder unirnos de nuevo en torno a las velitas, éste año que pasó incluso los muchachos armaron el árbol de navidad antes de que viajara la niña. Me gusta mucho la navidad, en la infancia mis abuelos me llamaban a ver los regalos y yo me quedaba mirando por la ventana imaginando cómo pudo el niño Dios entrar a dejarlos. Eran reuniones con tíos y primos, con pólvora, pero ahora ya no está permitido echarla. Me gusta mucho esa época del año, y sobre todo que la niña esté aquí en casa para celebrarlo, por eso es que los sietes de diciembre son una fecha muy especial. Amo mucho a mi familia, es una época en la que yo aprovecho para recordarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ospina y Pertuz.

Tu crees en los ángeles?